Jóvenes

Las y los jóvenes a los que damos cobertura en Candelita han interrumpido su formación académica. Esto les sitúa en una situación de desventaja cultural con respecto al resto de las y los jóvenes y les dificulta su integración en la sociedad, así como sus posibilidades de acceso al mercado laboral.

Nos encontramos ante un doble reto: motivar hacia el estudio a quienes tienen vivencias negativas de aprendizaje y generar en ellos el afán de aprender y superarse a sí mismos. Para ello, desarrollamos programaciones específicamente adaptadas a las dificultades e intereses de las y los participantes de nuestros proyectos.

Desarrollo personal y social

Se inicia con el entrenamiento en habilidades sociales generales, que entendemos esenciales para que las y los jóvenes se relacionen adecuadamente con su entorno y aumenten su autoestima; posteriormente, el entrenamiento se centra en aplicar estos aprendizajes al proceso de acercamiento al mundo laboral.

Teniendo en cuenta como referente las necesidades detectadas en el alumnado atendido, el equipo responsable diseña y desarrolla actividades para completar el currículum formativo y, por último, se realizan diversas actividades complementarias de ocio y cultura.

En Candelita estamos en contacto permanente con el tejido empresarial. Esto nos permite adaptar nuestros programas formativos a las demandas y necesidades del mercado de trabajo, incorporando mejoras e innovaciones para incrementar las opciones de empleo de las y los jóvenes. Pero, fundamentalmente, nos permite detectar ámbitos de formación con alto potencial de empleabilidad y diseñar programas de formación especializada en competencias profesionales en ese ámbito.

Generando oportunidades de empleo

Entendemos el empleo no sólo como un derecho, sino también como una vía de integración y socialización. Nuestras máximas para apoyar el empleo de las y los jóvenes son:

  • Orientación para la integración.
  • Intermediación para la inserción.
  • Emprendimiento social.

Porque facilitar apoyo y evitar la desmotivación es fundamental. Nuestro reto es mejorar su empleabilidad y lograr su integración sociolaboral. Para favorecer la consecución de los objetivos de atención, prevención, formación e integración laboral de la asociación trabajamos en red con otras entidades sociales con la convicción de que compartir dificultades, experiencias y logros no solo nos enriquece sino que nos ayuda a crecer.

Se realizan y se promocionan y gestionan entrevistas laborales simuladas y prácticas en empresas que permiten conocer y evaluar al joven de una forma directa y a ellas y ellos adquirir una experiencia acreditada.