Infancia y Familias

Atención especializada a menores de edad y sus familias.
La atención a menores de edad y sus familias se pone en marcha para, mediante la intervención individual, grupal y comunitaria, prevenir y detectar situaciones en las que niñas, niños y adolescentes se encuentren en riesgo de desatención, son objeto de cuidados inadecuados y de riesgo, (maltrato físico, abandono físico, maltrato emocional, abandono emocional, maltrato prenatal, incapacidad parental de control de la conducta infantil/adolescente, negligencia).

Se desarrolla en el municipio de Galapagar fundamentalmente en el Barrio de San Gregorio, y las familias son derivadas por los Servicios Sociales municipales.

Se trata de un servicio especializado de intervención integral en el que se llevan a cabo las siguientes actividades:

●     Intervención familiar (entrevistas individuales y familiares, tutorías, intervenciones domiciliarias, observación de comportamientos).

●     Atención socioeducativa (Proporciona recursos educativos de refuerzo de los aprendizajes y ocio saludable).

●     Campamentos urbanos en periodos no lectivos (deporte, actividades lúdicas, salidas culturales, etc).

●     Actividades de sensibilización (esta acción se desarrolla en colaboración con los centros escolares y de salud).

El equipo responsable del correcto desarrollo de este proyecto está compuesto por profesionales y personas voluntarias de apoyo (para las actividades de ocio y tiempo libre), que asume la ejecución de las actividades, la evaluación y seguimiento de los casos de manera individualizada y continua. A través de esta intervención integral e individualizada con las y los participantes, se previenen y reducen situaciones y conductas de riesgo que puedan dificultar el desarrollo adecuado de niñas, niños y adolescentes.

Actualmente se desarrolla a través del proyecto #Atrapasueños: proyecto de apoyo integral a la infancia y a las familias vulnerables.

Proyecto R que R

Proyecto R que R: Proyecto socioeducativo de apoyo al buen uso de las TRIC

El proyecto R que R  está diseñado para dar respuesta a la necesidad de acceso de los derechos digitales de las niñas, niños y adolescentes del distrito de Vicálvaro, facilitándoles actividades y  experiencias tanto individuales como grupales que potencian el acceso a la tecnología, educación, interacción social, habilidades digitales y mejora de la alfabetización digital desde el uso responsable de la tecnología y una mirada de género interseccional.

Este proyecto es financiado por la Dirección General de Familia e Infancia. (Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid.)